Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la provincia de Grau, El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Subdirección de Estudios, dio inicio a los trabajos de Estudios de Preinversión del «Circuito Lazo de Oro» de las provincias de Grau y Antabamba, este proyecto contempla la intervención de un tramo de 128 kilómetros de vía, beneficiando directamente a los distritos de Chuquibambilla, Santa Rosa, Pataypampa, Virundo, Turpay, Mamara, San Antonio, Micaela Bastidas de la provincia de Grau y Totora Oropesa en la provincia de Antabamba.
Al respecto, el Director Regional de Transportes, Ing. Jorge Antonio Ñaccha Lucana, indicó que actualmente se dio inicio con los trabajos de inventario vial y estudio de suelos, para lo cual el equipo técnico de nuestra institución viene realizando dicha labor en los 9 distritos que conforman el Circuito Lazo de Oro, asimismo en las próximas semanas se procederá con los trabajos de levantamiento topográfico, estudio de tráfico, estudio geologico y geometrico.
Índico además que este proyecto vial contempla la construcción de una vía con superficie a nivel de bicapa, así como la implementación de obras de arte tales como alcantarillas, pasos de agua y badenes, lo cual garantizará una infraestructura adecuada y sostenible, destacó que la futura implementación de esta vía no solo reducirá significativamente la emisión de polvo, mejorando la calidad ambiental, sino que también incrementará la seguridad en el transporte de pasajeros y mercancías, mejorando así la calidad de vida de los pobladores de los 9 distritos.
Finalmente, el alcalde provincial de Grau, abogado, Luis Alberto Warthon Quintanilla, saludo la labor que viene desempeñando el Gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, ya que está importante vía de comunicación, mejorara las condiciones de vida de miles de pobladores dinamizando la economía y facilitando un transporte mucho más seguro.