17 de mayoSe desarrolló charla informativa al conmemorarse el Día Mundial de las Telecomunicaciones

Con el propósito de reconocer la importancia de las Telecomunicaciones en el desarrollo de nuestra sociedad el Gobierno Regional de Apurímac, mediante la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones – Dirección de Telecomunicaciones, organizo una charla informativa, sobre el Día Mundial de las telecomunicaciones y la Sociedad de la Información que se celebra cada 17 de mayo a nivel mundial destacando los aportes que realiza en beneficio de la sociedad apurimeña.

Al respecto, el Director de Telecomunicaciones, de la DRTC – AP. Ing. Jose Alfredo Serrano Hermoza, destaco que las telecomunicaciones desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad apurimeña al facilitar la conectividad y la comunicación a lo largo del país. Gracias a los avances en tecnología, las telecomunicaciones han permitido que las personas en Apurímac, accedan a servicios de Internet, telefonía móvil, radio y televisión, mejorando así la comunicación y el intercambio de información. Esto ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de la sociedad, como la educación, la economía, la salud y la cultura. La expansión de las redes de telecomunicaciones ha contribuido a reducir la brecha digital y a fomentar la inclusión digital en comunidades rurales y urbanas, promoviendo el desarrollo sostenible y la integración social de las localidades más alejadas de la región Apurímac.

De otro lado, el encargado de dar apertura a esta importante charla por el Día Mundial de las Telecomunicaciones fue el director encargado de la DRTC – AP. Lic. Keny Quispe, en representación del Ing., Wilmer Calle Cruz, quien detallo que las telecomunicaciones son fundamentales para el desarrollo de la sociedad, de nuestra región y de nuestra institución, ya que facilita los procesos administrativos y dinamizando la ejecución de los proyectos, señalo además que este día se celebra cada 17 de mayo desde 1969, para conmemorar la fundación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865. Fue instituido por la Conferencia de Plenipotenciarios de Málaga-Torremolinos en 1973.